
Retiro INDART
"El arte del
desarrollo interior"
26, 27 & 28 de Febrero
Te invitamos a sumergirte unos días en plena NATURALEZA en nuestro Retiro "El Arte del Desarrollo Interior" que tendrá lugar del viernes 26 al domingo 28 de Febrero en una Masía medieval del Siglo IX situada en una zona de viñedos cerca de la montaña de Montserrat con un grupo muy reducido de personas con todas las medidas de seguridad, en habitaciones individuales, dobles o cuadruples con camas individuales en régimen de pensión completa con cocina vegetariana/vegana y Talleres de Yoga, Meditación, Constelaciones, Teatro Terapéutico, Caminata Consciente, Chamanismo, Arteterapia, Crecimiento Personal y Bienestar.
Te proponemos unos días de experimentación, de CREATIVIDAD, de CONCIENCIA para conectar con la energía del otoño que nos invita a SOLTAR, RENDIRSE, DEJAR IR, TRANSFORMAR, VACIAR para dar lugar a los NUEVO. Unos días de EMPATÍA & COMPASIÓN hacia ti mism@ y hacia los demás.

"El verdadero propósito de nuestra vida
es poder expresar en la existencia,
lo que somos en esencia"
Antoni Blay
La intención de este Retiro es que tengas un espacio para conectar contigo y con el entorno para compartir y vibrar desde la unidad y la energía del grupo en un entorno natural lleno de PAZ y ARMONÍA a menos de 1 hora de Barcelona. Un lugar donde todos seamos alumnos y maestros bajo la premisa de que todos hemos venido a este mundo a aprender y a enseñar.
Una experiencia para DESCONECTARSE de la ciudad, del ruido, del miedo y CONECTARSE con el corazón para PERMITIR que nuestro ser se exprese en libertad y COMPARTIR con otras personas.


¿Qué incluye el retiro?
-
Todos los talleres, clases y actividades del retiro.
-
Alojamiento en habitación compartida con camas individuales con baño privado. Posibilidad de habitación individual, doble o compartida con 4 personas.
-
Ropa de cama y toallas.
-
Barra libre de tés, infusiones y fruta durante toda la estancia.
-
Pensión completa con dieta vegetariana/vegana con productos naturales y de proximidad.
-
Proceso de sanación guiada y búsqueda de herramientas internas por medio del auto-descubrimiento, la auto-aceptación, la conciencia de sí mismo y la práctica espiritual.
-
Acompañamiento emocional durante todo el proceso por los terapeutas que facilitamos el Retiro.
-
Tiempos de silencio y calma individual sin actividades.
-
Yoga: Hatha vinyasa, Nidra, Yin, Mudras,...
-
Conciencia Holística: Meditación, Meditación Activa & Mindfulness.
-
Caminata consciente & conexión con la naturaleza.
-
Danza Libre & Movimiento Consciente: Biodanza, 5 Ritmos, Centros de energía & Ecstatic dance.
-
Arteterapia: Pintura, Barro i/o Collage.
-
Teatro terapéutico & Constelaciones sistémicas.
-
Ritual & Chamanismo.
-
Tarot evolutivo.
-
Mindfulleating.
Lugar
Masía Can Mussol
Finca Jaumeandreu s/n
08259 - Canet de Fals (Fonollosa)
Provincia de Barcelona.
Muy cerca de la Montaña de Montserrat.
A solo 50min en coche del Centro de Yoga & Terapias holísticas INDART y a 70min de la ciudad de Barcelona.


Programa
Danza Porteo
Vínculo Emocional
Recuperación Post Parto
Disfrute
La clase de danza con bebe, es un espacio en el que se combina el entrenamiento físico de la mamá y la estimulación del bebé a través de la música y el movimiento, creando un espacio en el que reafirman su apego.
Bailar ayuda a disminuir el estrés, quemar el exceso de grasa corporal, mejorar la circulación sanguínea, tonificar los músculos y a aumentar la elasticidad de las articulaciones.
Por otro lado, portear nos permite realizar muchas actividades con nuestros peques, desde tareas del día a día hasta practicar actividades de ocio como senderismo y, por supuesto…BAILAR!!
Bailar con portabebés nos ayuda no solo en el fortalecimiento del vínculo afectivo sino también a mantenernos en forma de una manera divertida.
Las clases grupales nos permiten estar en contacto con otras madres y padres, formando parte de un grupo con el que compartir momentos de crianza y salir de la rutina y las obligaciones diarias.
Además, es una buena oportunidad de desinhibirse, olvidar las preocupaciones, mejorar la autoestima y el bienestar y disfrutar de una actividad diferente con los peques.
A los bebés les encanta la música y se sienten muy a gusto en los brazos de su figura de apego. Bailar porteando combina tanto el entrenamiento físico como la estimulación del bebé a través de la música y el movimiento.
El balanceo de caminar y bailar en el portabebés les recuerda a su etapa en el útero materno, se relajan con ese movimiento vestibular tan familiar para ellos (incluso llegan a dormirse), el olor de la madre, su ritmo cardíaco… Sin duda es el lugar ideal donde estar y desde donde descubrir el mundo.
¿Cuales són los beneficios para el bebé?
- Estimulación sensorial, a través del contacto con el movimiento de la mamá.
- Reconocimiento de su cuerpo.
- Favorece el tono muscular de espalda y cuello.
- Desarrolla equilibrio y coordinación.
- A través del movimiento desarrolla un mejor sentido de la ubicación tiempo-espacio.
- Relajación. Al estar cerca de mamá el bebé se relaja.
- Libera endorfinas y oxitocina, propiciando un sueño profundo y placentero durante la clase.
- Se mejora la digestión por la posición ergonómica de porteo.
- Se reducen cólicos y se expulsa fácilmente el gas innecesario.
- Se desarrollan patrones neurológicos, se ha comprobado que bebés en movimiento aprenden más fácilmente.
- Se fomenta una actividad física por imitación.


H O R A R I O
Consultar con el centro disponibilidad horaria.
* Los grupos son reducidos de un máximo de
7 mamás por taller para poder dar un trato personalizado y hacer un seguimiento a nivel corporal y emocional de cada persona.
* El centro proporciona todo el material necesario.
* En el baño disponemos de una zona con banco para cambiar a los bebés.

TARIFAS:
CLASES GRUPALES
Bono 4 clases 38€/mes
(1 hora x semana)
Bono 8 clases 66€/mes
(2 horas x semana)
Clases Ilimitadas: 86€/mes
* Clase de prueba gratuita.
* Con los bonos de más de 1 hora x semana se pueden combinar diferentes tipos de clases.

O B J E T I V O S
-
La comunicación no verbal y el vínculo emocional, fortaleciendo la relación madre-hijo.
-
Permitir al cuerpo seguir su estado natural de recuperación, tomando conciencia del proceso que estamos viviendo.
-
Permitir experimentar a la mujer una conexión profunda con el bebé.
-
Abrirse y profundizar en su autoconocimiento como madre.
-
Experimentar la libertad de ser una misma.
-
Encontrar seguridad y fortaleza interior.
-
Tonificar el suelo pélvico, ayudando a la recuperación postparto.
-
Sentirse apoyada durante el puerperio y aprender a pedir lo que se necesita.
-
Descubrir la flexibilidad y la integridad que permite fluir a través de todos los cambiosque se vive.
-
Mejorar los niveles de atención del bebé.
-
Compartir experiencias con otras madres.
-
Mejorar de los hábitos posturales de la columna vertebral y la flexibilidad en las articulaciones.
-
Recuperación postparto de las zonas más delicadas: el suelo pélvico y la tripita.
-
Desarrollo y destreza de los músculos motores para los bebés.
-
Calma y fortalece el sistema nervioso.
-
Facilita el sueño.
-
Facilita la circulación de la sangre y la eliminación de toxinas.
-
Reduce el nivel de cortisol (causante del estrés), del azúcar y del colesterol.
-
Alivia el estreñiniento y mejora la digestión.
-
Trabaja la coordinación y la sincronización.
-
Mejora la autoestima.